Quiénes somos

Necesito a mis intercesores para expresarme y ellos no podrían expresarse sin mi.
Siempre se trabaja en grupo incluso aunque sea imperceptible

Gilles Deleuze

Somos una cooperativa de profesionales y trabajadores de la salud mental, (del arte, y del campo social), formada por un grupo de, compañeros y amigos que fuimos componiendo, a medida que nos íbamos conociendo, espacios de trabajo y encuentro. Por eso, de hecho, armamos artesanal y no técnica-legalmente, una cooperativa que a partir del año 1994 – con la coordinación de Carolina y Malenka Pavlovsky, en sus inicios – comienza aquí en Rosario con proyectos de experimentación, investigación y docencia sobre los modos de producción de subjetividad a través de los procesos políticos, sociales, científicos y estéticos que atraviesan y constituyen nuestra cotidianeidad.

Desde estas lineas de trabajo fuimos desplegando diferentes propuestas de Docencia y capacitación:

  • Curso bianual de formación en: “Coordinación de grupos con técnicas psicodramáticas”.
  • Talleres y seminarios.
  • Práctica Institucional y Comunitaria: Análisis e intervenciones institucionales – Supervisión de grupos de trabajo en áreas de Salud y Educación.
  • Práctica Clínica: Grupos de psicodrama terapéuticos.
  • Intervisión: Interrogación de la experiencia clínica en un espacio grupal, con herramientas psicodramáticas.

Los grupos con los que trabajamos son heterogéneos y han pasado por aquí, o están cursando, Comunicadores Sociales, Trabajadores Sociales, Docentes de distintos niveles, Gente de Arte y Teatro, Contadores, Abogados, Trabajadores de la la Salud y de la Salud mental, -Médicos, Psicólogos, Psicólogos Sociales, Operadores sociales, Terapeutas corporales, Terapeutas Ocupacionales – y / o estudiantes de esos campos del saber y del saber hacer, entre otros.

Hasta el 2005 contamos con la asesoría institucional de Eduardo “Tato” Pavlovsky quien nos dio su aval y acompañamiento, participando de actividades como 1º, 2º y 3º Encuentros: Campo Social y Producción subjetividad, organizadas por el C .P.G. R. ; y de puesta en escena de obras de su autoría como Potestad, Cerca y Variaciones Meyerhold.

Integrantes del Centro de Psicodrama Grupal Rosario

  • Sebastián Alborch: Psicólogo, psicodramatista (docente del curso bianual, coordinador del espacio de intervisión).
  • Oscar Bureau: Psicólogo, psicodramatista ( Co – coordinador del Centro, docente, terapeuta grupal).
  • Maria Laura Colao: Psicóloga, psicodramatista (Docente en el curso bianual, coordinadora del espacio de intervision).
  • Silvia Ghione: Psicóloga, psicodramatista (Docente en el curso bianual, coordinadora del espacio de intervisión).
  • Paola Gracioli: Lic. en Comunicación Social, psicodramatista (Docente en el curso bianual y coodinadora de Talleres de Formación en Teatro Espontáneo).
  • Griselda Leiva: Médica, psicodramatista (docente del curso bianual, coordina el espacio de psicodrama y cuestiones de género).
  • Guillermo Martinez: Psicólogo, psicodramatista (docente del curso bianual, coordinador del espacio de trabajo con objetos y psicodrama).
  • Daniel Vega: Lic. en Psicología, psicodramatista (Co-coordinador del Centro, Docente de la U.B.A., Terapeuta grupal).

Y un grupo heterogéneo y abierto de profesionales y estudiantes que se suman o traen sus propuestas, entre los que se cuentan los integrantes de las dieciseis promociones que han culminado el curso bianual.