“RECORRIENDO NUESTROS PASOS”
- Prehistoria con donación de Carolina Pavlovsky
- Potestad en la Saulo Benavente – Tato Pavlovsky – Susi Evans
- Jornadas Escenario de la Cotidiano, Campo Social y Producción de Subjetividad, bianuales
- Co-organizadores Jornada 2001 en Homenaje a los 30 años de Plataforma y Documento y del Manifiesto del Grupo Latinoamericano de Psicodrama en Buenos Aires, Junto con el entonces Centro de Psicodrama Psicoanalítico Grupal con la Coordinación General de Eduardo Pavlovsky
- Invitaciones a compañerxs y colectivos que están en experiencias con compromiso estético y social-comunitario, Teatro Espontáneo a la Uruguaya, GTO (teatro del oprimido, Rosario), Trabajo con niñxs con capacidades diferentes, Teatro Espontaneo con El Pasaje de Córdoba, Alberto Ascolani, en un panel sobre “produción de subjetividad, Laura Arocena en el mismo panel, Román Mazzilli y el trabajo en redes informáticas, Clown, Alberto Sava y el Frente de Artistas del Borda, (teatro participativo)
- Distintxs compañerxs que traen las imágenes de pensamiento de Deleuze-Guattari y del Esquizoanálisis., conectadas con las experiencias socio-históricas del momento de la convocatoria:Daniel Ferioli, Adriana Zambrini, Juan Pabl Hudson, Ana Sagües
- En cine: “Todos los cuerpos” , ”Çiudad del boom, Ciudad del Bang” que remiten a los efectos de la dictadura, una y a los acontecimientos de estos últimos años en Rosario la última
- Talleres con docentes: “El aula y el escenario de lo cotidiano”
- Taller con la cátedra experimental para proponer trabajo vivencial acerca del cuerpo vibrátil y las afectaciones que producen los medios de comunicación, en la Facu de Psicología, por fuera del recorrido académico.
- Talleres con alumnos de Social II y Clínica II B
- Talleres con participantes de una experiencia con promotores juveniles en barrios marginales
- Trabajo con organizaciones oficiales de atención a la niñez (CAF), para diagnóstico y propuesta de pensarse del personal en relación a las presiones y los cuidados que necesitan por el grado de exposición en sus tareas.
- Taller de Psicodrama en el Cursillo para ingresantes 2014, con una propuesta de cartografiar y registrar un mapa intensivo del espacio que habitan.
- Co-organizadores del IV Encuentro Nacional de Llamada en Rosario
- Participación en el Congreso Iberoamericano de Psicodrama de Lisboa en 2017
Taller: “Psicodrama y experiencias comunitarias. Descubriendo universos, en este camino del yo al nosotros”
- Co-organizadores de la V Encuentro Nacional de Psicodramatistas Llamada
- Nos interesa acercarnos a otros/as dialogar con nuestras diferencias sin opacarlas, para abrir posibilidades reales de “encuentro” con lo propio, con lo diferente…encuentro horizontal en el que creativamente compartamos lo que estamos haciendo en psicodrama.
Los convocamos para que juntos podamos tejer, reconstruir, crear nuevas redes, recuperando y creando proyectos, horizontes.
Nos mueven las ganas de afianzar una mirada crítica y constructiva, enriquecernos con el intercambio para construir una realidad más humana y respetuosa de la vida.